El Chromecast de Google cada vez tiene más adeptos debido a la popularidad que está alcanzando y a la cantidad de aplicaciones compatibles con el mismo.
Para empezar, Chromecast supone una posibilidad increíble para compartir el contenido multimedia en cualquier televisor. Esto es así, porque este dispositivo se puede conectar fácilmente al puerto HDMI de la televisión y así, compartir el contenido que se desee para visualizarlo en el televisor al que se conecte. Con esto se puede compartir fotos, vídeos o incluso juegos con el resto de amigos o familiares que se encuentren presentes de una manera fácil y rápida, sin tener que ir copiando los ficheros en un USB o tener que visualizarlos en una pantalla más pequeña como la del móvil, la tablet o incluso el portátil, ya que se puede enviar contenido mediante el navegador Chrome. Y por supuesto, para ver películas, programas o series directamente desde el servicio de televisión a la carta que cada cadena proporciona.
Requisitos de Chromecast
Su utilización es realmente sencilla, puesto que bastará con conectarlo al televisor a través de su puerto HDMI. Por otro lado, también trae un cable para alimentarlo. Lo ideal es conectar este cable al puerto USB del mismo televisor en caso de disponer de uno. De esta manera, el Chromecast se encenderá y se apagará al mismo tiempo que se enciende o se apaga el televisor. En caso de no disponer de puerto USB, también se puede alimentar conectándolo a cualquier enchufe, aunque se perderá esta característica. Sin embargo, sí que se requiere para poder utilizarlo al menos uno de los siguientes dispositivos:
- Un teléfono móvil. Lo ideal es que sea Android porque al estar también desarrollado por Google será el más compatible y el que más aplicaciones tendrá, pero también se puede utilizar desde otras plataformas como el iOS de los iPhone.
- Una tablet, preferiblemente Android, por lo que se acaba de explicar.
- Un ordenador portátil que podrá ser Windows o Macintosh (indistintamente).
- Otra posibilidad podría ser Chromebook, aunque al menos de momento no han alcanzado demasiada popularidad.
A través de estos dispositivos, se puede mandar los contenidos multimedia a nuestro televisor, con el único requisito de que deben estar conectados a la misma red Wi-Fi. Pero realmente, estos dispositivos listados, sólo sirven por un lado para encontrar y seleccionar el contenido que se desea visualizar en el televisor, mediante las aplicaciones que se ejecuten, y por otro para controlar el contenido, es decir, para darle al play, pausarlo, pararlo, rebobinar, etc. Realmente, el contenido que se visualice desde Internet, se manda directamente desde el router al Chromecast, sin pasar por el móvil, como se aprecia en el siguiente esquema. Esto hará por un lado que el teléfono o tableta no gaste apenas batería por la descarga de datos y por otro, que se pueda utilizar para otras cosas (otras aplicaciones, llamar, etc.) mientras en el televisor se continúa visualizando la película, serie o lo que se tenga en reproducción.
Para todos los públicos
En una sociedad fundamentalmente tecnológica como en la que nos encontramos y cada vez más, compartir aquellos contenidos que el usuario quiera de manera sencilla resulta fundamental. Chromecast es para todos los públicos no solamente por su fácil uso, sino también porque puede utilizarse desde una gran cantidad de dispositivos tecnológicos, que hoy en día la gran mayoría de la gente posee.
Ventajas de Chromecast
- Fácil manejo.
- Actualizaciones automáticas.
- Con bastante frecuencia incorpora nuevas utilidades que lo hacen más atractivo para el usuario.
- Acoplable a la inmensa mayoría de televisiones HD, mediante su puerto HDMI, pudiendo aprovechar el puerto USB que la mayoría ya poseen.
- Fácil conexión a la red WiFi del usuario, permitiendo compartir contenidos multimedia sin complicaciones.
- Precio asequible para el bolsillo del usuario medio, solamente cuesta 35 €, tanto en la tienda oficial de Google como en otras tiendas online o en la mayoría de centros comerciales. Aquí puedes ver el unboxing o el desempaquetado del Chromecast, abierto por primera vez en directo en este vídeo.
Recientemente ha salido al mercado el Nexus Player, desarrollado también por Google. Con este dispositivo se puede convertir cualquier televisor en AndroidTV, aunque de momento todavía tiene mucho que mejorar, sobretodo en la cantidad de aplicaciones compatibles. El Nexus Player también es compatible con Chromecast, por lo que podría sustituirle, pero cuenta con la desventaja de que vale 99 €, lo que puede dar que pensar que no vale la pena la diferencia de precio con el Chromecast por las pocas mejoras que aporta. Por lo menos a la fecha de este artículo, a lo mejor de aquí unos meses tengo que reescribir esta parte porque valga la pena el Nexus Player sobre el Chromecast, pero a día de hoy no creo que sea así.