En todo lenguaje de programación hay que seguir unas pautas o buenas prácticas para que el código sea entendible tanto para el propio programador como para los futuros programadores que tengan que hacer modificaciones en el futuro. Por esto, el código deber ser limpio y bien estructurado. En Java, existe una serie de recomendaciones en el estilo de la programación, también llamadas convenciones. Existen manuales de buenas prácticas en Java como el distribuido por Sun (antes de pertenecer Java a Oracle), pero que sigue vigente hoy en día.
El entorno de programación de Java por excelencia es Eclipse. Este entorno, entre otras muchas cosas, nos proporciona algunas herramientas para mejorar la calidad del código. Vamos a centrarnos en algunas herramientas automáticas de formateo y refactorización del código. Con una simple combinación de teclas se puede llevar a cabo algunas de las buenas prácticas de Java y mejorar el código manteniendo la funcionalidad.
Optimización de imports
Con la combinación CONTROL + MAYÚSCULAS + O, se reorganizan los imports de la clase actual. Para ello se eliminan los que no se utilizan (antes de hacerlo deberían salir marcados con un warning) y añade los que falten. Es importante repasar los imports una vez hecho esto, ya que si encuentra dos clases que se llaman igual pero están en distintos paquetes, se puede liar e importar el que no queremos. Por ejemplo, la clase Date, que existe en los paquetes util y sql de Java.
Formateo del código
Con CONTROL + MAYÚSCULAS + F, se formatea el código según la configuración para ello en Eclipse. Si se trabaja en equipo, debería definirse un manual de estilo del código que contemple esta configuración, para tener todo el equipo la misma. Los manuales de buenas prácticas en Java ya define la mayoría de cosas (identaciones, saltos de línea, etc.), pero hay algunos detalles que no están definidos. Si el código está muy desestructurado y se aplica este formateo, puede dificultar su seguimiento al consultar los cambios en un control de versiones como subversion o git.
Extracción de métodos
Seleccionando un bloque de código y pulsando CONTROL + MAYÚSCULAS + M, se puede extraer ese bloque a un nuevo método. Esto ayuda a que los métodos tengan una baja complejidad, utilizando métodos más cortos y sencillos. Esto facilita la depuración y el seguimiento del código, lo que es una buena práctica en Java y cualquier lenguaje de programación. Al hacerlo, se abrirá un asistente para indicar el nombre de la nueva función.
Cambio de nombres de variables o clases
Si hemos creado una variable o clase y nos hemos saltado la nomenclatura que debería tener, se puede arreglar fácilmente con Eclipse para mantener estas buenas prácticas Java. Se puede renombrar seleccionando el nombre de la clase o la variable y pulsando ALT + MAYÚSCULAS + R. El mismo eclipse se encargará de buscar todas las ocurrencias de la misma dentro de su ámbito y renombrarlas. En el caso de las clases también cambia el nombre del fichero, ya que debe coincidir con el de la clase que contiene. Si encuentra conflictos avisará para que intervenga el usuario.