Los comandos AT+. Explicación y ejemplos.

Los tradicionales módems siempre han traido un conjunto de comandos para poder comunicarnos con ellos y configurarlos a través del puerto serie de ordenador al cual están conectados. A estos comandos se les llama AT (de attention). Los móviles actuales suelen tener la capacidad de comportarse como módems de la red de telefonía móvil, por lo que también aceptan estos comandos, a parte de otros comandos específicos para telefonía, denominados comandos AT+. Ayudándonos de la conexión Bluetooth del móvil, podemos usar estos comandos para interactuar con el mismo desde nuestro ordenador.

Según la tecnología que use el móvil, este podrá usarse como un módem de distinta velocidad. De esta forma, usando la red GSM (segunda generación o 2G) sólo nos podremos conectar a 9.6 kbps. Los móviles GPRS (2.5G) pueden alcanzar velocidades de 40 kbps de bajada y 9.6 kbps de subida, mientras que los UMTS (3G) llegan hasta los 2 Mbps.

Al conectar nuestro móvil al ordenador se crea un puerto serie virtual mediante el cual estableceremos la comunicación. Este puerto lo podemos usar para desarrollar nuestros programas, pero la manera más simple de usarlo y que nos servirá como un buen ejemplo es mediante el Hyperterminal (En Windows, Inicio – Programas – Accesorios – Comunicaciones – Hyperterminal). Tan sólo deberemos abrir una conexión al puerto serie (COM) perteneciente a la conexión Bluetooth con nuestro móvil. Una vez conectado, podemos escribir AT y luego intro para comprobar que la conexión ha sido satisfactoria. Deberemos ver en el Hyperterminal todo lo que escribimos (echo) y este comando nos debería devolver OK, como que la conexión está activa y esperando nuevos comandos. Ahora ya podríamos enviar cualquier instrucción de la lista de comandos AT disponibles. Aunque hay móviles que pueden tener problemas para interpretar estos comandos, esto depende del modelo del móvil.

En Linux también se puede establecer esta comunicación, aunque no hay que confundirse con el comando at de Linux, el cual se utiliza para programar tareas en la terminal.

Recomiendo tener cuidado si mandamos SMS o llamamos a través de estos comandos, ya que lo hacemos a través del móvil y no es gratis, así que mucho cuidado con los bucles infinitos y demás. Pero también hay muchos comandos que no son «peligrosos» y que pueden servir para cosas como comprobar el nivel de la batería o buscar un número en la agenda.

Ahora que ya sabemos qué son los comandos AT, un listado con algunos de los comandos AT+ más frecuentes para Nokia (la mayoría también funcionan para otras marcas, dependiendo del modelo).

Control de llamadas

 ATA Comando de Respuesta
 ATD Comando de llamada
 ATH Descolgar llamada
 ATL Monitorizar altavoz
 ATM Monitorizar modo de altavoz
 ATO Ir en-línea
 ATP Asignar llamada por pulsos por defecto
 ATT Asignar llamada por tonos por defecto
 AT+CSTA Seleccionar tipo de dirección
 AT+CRC Códigos de resultados de celular

Datos de la tarjeta de control

 ATI Identificación
 AT&F Restaurar configuración de fábrica
 AT&V Ver configuraciones activas
 AT+CLCK Facilitar comando de bloqueo

Control del teléfono

 AT+CBC Carga de la batería 
 AT+CGMI Identificador del fabricante
 AT+CGMM Identificador del modelo
 AT+CGMR Identificador de la revisión
 AT+CGSN Número de serie del producto
 AT+CPBF Encontrar entradas en la agenda
 AT+CPBR Leer entrada de agenda
 AT+CPBS Seleccionar memoria de almacenamiento de la agenda
 AT+CPBW Escribir entrada en la agenda
 AT+CSCS Seleccionar juego de caracteres 
 AT+CSQ Calidad de señal (Cobertura)

Miscelánea

 A/ Volver a ejecutar comando anterior 
 AT? Ayuda
 AT+CESP Introducir protocolo de modo de bloques SMS

Comandos SMS en modo texto

 AT+CSMS  Seleccionar servidio de mensaje
 AT+CPMS Almacenamiento de SMS preferido
 AT+CMGF Formato de mensaje
 AT+CSCA Dirección del centro del servicio
 AT+CSMP Asignar parámetros del modo texto
 AT+CSDH Mostrar parámetros del modo texto
 AT+CSCB Seleccionar tipos de mensajes de broadcast
 AT+CSAS Guardar configuración
 AT+CRES Restaurar configuración
 AT+CNMI Indicaciones de nuevo mensaje a TE
 AT+CMGL Listar mensajes
 AT+CMGR Leer mensaje
 AT+CMGS Enviar mensaje
 AT+CMSS Enviar mensaje guardado
 AT+CMGW Escribir mensaje en la memoria
 AT+CMGD Eliminar mensaje

Deja un comentario

Pin It on Pinterest