Proteger el contenido de una web de ser copiado

Al publicar cualquier artículo o texto en Internet, estamos expuestos a que sea copiado. Muchos no se complican: copiar, pegar y publicar. Esto no se puede evitar, aunque sí que podemos poner trabas para hacerlo más difícil y que requiera de algunos conocimientos técnicos si quieren copiar tu contenido.

Deshabilitar la selección de texto

Lo típico suele ser seleccionar un texto con el ratón para luego copiarlo ya sea con el menú contextual del ratón o bien, con el teclado. Así que, podemos optar por desactivar el poder seleccionar el texto de nuestra web y así dificultar la copia.

No hay que olvidar que se podría copiar con otros métodos, pero puede ser una buena barrera para usuario menos expertos.

body {
	-webkit-touch-callout: none; 	/* iOS Safari */
	-webkit-user-select: none; 		/* Safari */
	-khtml-user-select: none;		/* Konqueror HIML */
	-moz-user-select: none;			/* Versiones antiguas de Firefox */
	-ms-user-select: none;			/* Internet Explorer/Edge */
	user-select: none;				/* Sin prefijo, soportado por Chrome, Edge, Opera y Firefox */
}

Deshabilitar el menú contextual

El menú contextual es el que aparece cuando se pincha con el botón derecho del ratón. En el caso de la web, entre otras opciones, aparece la opción de copiar, la cual nos interesa deshabilitar.

Hay que tener en cuenta que, haciendo esto estamos quitando el resto de opciones del menú contextual, que ya no aparecerán. Pero al igual que con el cambio anterior, se podrá seguir copiando el contenido, sólo que será un poco más complicado y muchos usuarios ya no sabrán.

<script> 
	document.addEventListener( 'contextmenu', function (event) { 
		event. preventDefault( );
	});
</script>

Evitar que puedan traducir la página

Además de copiar el contenido, habrá ocasiones que también vayan a traducirlo. Podemos evitar la traducción automática de Google Translate. Igualmente, lo podrían traducir luego con otros métodos, pero con esto podemos poner más impedimentos.

Para que una página no sea traducible, basta con añadir la siguiente etiqueta meta en la misma:

<meta name="google" content="notranslate" />

Otras buenas prácticas

Además, puedes realizar otras acciones para evitarlo o que, al menos, si lo hacen quede claro qué contenido es el original.

En ocasiones, copian hasta las imágenes que hayas subido. Así que, puede ser una buena idea incluir una marca de agua en todas tus imágenes o vídeos. También podrías bloquear que puedan visualizarse en otros dominios distintos al tuyo.

También podrías cargar tu contenido por JavaScript y restringirlo por zona geográfica. Otra opción es requerir que el usuario se registre para que pueda visualizar el contenido. Pero esto podría suponer una barrera para tus visitantes y que nunca lleguen a registrarse para ver el contenido.

En conclusión, puedes hacer muchas cosas para evitar la copia pero siempre deberás tener en cuenta que pueden afectar seriamente al SEO y a la experiencia de usuario (UX), así que es mejor valorar todos los pros y contras antes de llevarlas a cabo.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest