Envíos masivos de e-mails sin caer en la bandeja de Spam

Ya estamos acostumbrados al típico popup o banner que nos aparece en los blogs que visitamos para suscribirnos. Es fácil que ya lo tengas en tu propio blog. Es una manera sencilla y efectiva que recolectar direcciones de correo de potenciales clientes o leads.

Con estos correos, se puede enviar correos personalizados con ofertas o como primera toma de contacto para establecer una relación que más adelante puede desembocar en una venta. O bien, para mandar una newsletter o boletín a todos los suscriptores, con un envío masivo de correos. Pero sabiendo que todos los receptores tienen algún interés en tus productos o en el nicho en el que te encuentras.

Si es tu primera vez, seguro que se te ha pasado por la cabeza crear una cuenta de Hotmail o de Gmail y enviar todos los correos desde ahí. Como si fuera para tus amigos o para reenviar las típicas cadenas que se enviaban antaño. Y, al principio, funcionará. Pero no tardarán en perderse tus correos o en terminar en la bandeja de spam o de no deseados.

Cuando los servidores de correos reciban varios correos idénticos hacia distintos destinatarios en un corto periodo de tiempo, saltarán las alarmas y te bloquearán los correos. Si tienes suerte, terminarán en la carpeta de Spam, pero no podrás hacer nada.

Herramientas para envío masivo de correos

Pero te habrás dado cuenta de que te siguen llegando correos de boletines que no tienen problema en llegar a la bandeja de entrada de cada dirección de correo. Esto es debido a que existen portales que se encargan de esto. Además de gestionar todo lo que rodea a este tipo de envíos, como puede ser el alta y la baja en las listas de distribución. Así, si un día te cansas de recibirlos, puedes darte de baja de una manera sencilla y rápida.

Así que si quieres realizar este tipo de envíos para no perder el contacto con tus leads, puedes buscar alguna herramienta de marketing gratis que te ayude a gestionarlo. Actualmente, hay algunas muy completas que actúan casi como un CRM, permitiéndote clasificar tus contactos de manera más eficiente. Para catalogarlos según su estado dentro de tu embudo de ventas, su localización o por tiempo de permanencia en la lista.

envío de correos al móvil

Este tipo de herramientas que solucionan el problema de cómo enviar correos masivos, suele tener un número de suscriptores o de envíos al mes, para los cuales no tienes que pagar nada. Suele ser un número reducido, entre 100 y 500. Pero sirve perfectamente para empezar y te permite probarlo en acción para que decidas si te convence. Para una vez superes esos suscriptores, puedas valorar qué herramienta se ajusta más a tus necesidades.

Para conocer los mejores gestores de campañas de e-mail marketing, puedes hacer una cosa muy simple. Puedes suscribirte a varias newsletter que te llamen la atención y empezar a recibir sus correos. Muchas veces, en el pie del correo suele aparecer el nombre de la herramienta que han utilizado. Si un boletín potente, con muchos suscriptores, utiliza una herramienta en concreto, ya te puede dar cierta confianza de que es potente, o lo que ofrece sale rentable si quieres darle caña. Entonces, quédate con el nombre y ponte a investigar acerca de esa herramienta y busca comparativas. A veces, no se indica la herramienta, pero al darle al enlace para darse de baja, te lleva a una web donde se puede conocer el nombre de la misma.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest