Samsung Galaxy S6, el flagship de Samung para 2015

El nuevo teléfono inteligente lanzado por Samsung promete revolucionar y cambiar todo lo antes visto en esta línea de dispositivos. Desde el surgimiento de los teléfonos inteligentes, Samsung, junto a Apple han sido las empresas líderes, las cuales creaban los dispositivos de mayor calidad y con más ventas a nivel mundial. Para seguir en esta línea, algunos analistas estiman que durante este año podrían llegar a distribuirse hasta 50 millones de unidades, superando los 38 millones del Galaxy S5 que se lanzaron el primer año, aunque inferior a los 65 millones del Galaxy S3. El día de su lanzamiento, se puso a la venta en 20 países de forma simultánea, pero en las siguientes semanas ha continuado creciendo la lista de países donde se puede adquirir.

En esta ocasión, el Samsung Galaxy S6 sorprenderá con algunos cambios. Para empezar, dos de los más criticados son, para empezar, su batería no extraíble, tal como viene por ejemplo en los iPhone producidos por Apple y cada vez en más dispositivos. Y, por otro lado, la imposibilidad de insertar una tarjeta microSD, ya que el dispositivo no dispone de la ranura para ello. Por lo tanto la memoria del móvil no es ampliable, así que habrá que elegir bien qué capacidad necesitaremos durante toda la vida útil del móvil, ya que un móvil con este precio, lo normal será querer aguantarlo lo máximo posible. Se puede elegir al momento de la compra entre tres capacidades: 32GB, 64GB y 128GB, incrementando cada capacidad en unos 100 € el precio del Samsung Galaxy S6 respecto a la capacidad anterior y partiendo de los 699 euros que vale la versión de 32GB. Siempre se puede encontrar alguna oferta o conseguirlo más barato comprometiéndose con alguna compañía de telefonía.

En cuanto al procesador, cuenta con un Exynos 7420, desarrollado por la misma Samsung, que implementa una arquitectura con cuatro núcleos Cortex A53 a 1.5 GHz y cuatro núcleos A57 a 2.1 GHz, el cual junto con los 3 GB de memoria RAM y el procesador gráfico Mali T760, debe ser capaz de mover las aplicaciones y juegos más exigentes con las que cuenta Android en la actualidad.

Estas características van emparejadas con un cambio de material en la carcasa del móvil, el nuevo Samsung Galaxy S6 dispone de una carcasa metálica y más fina, de sólo 6.8 milímetros de grosor, lo cual anteriormente, cuando los anteriores modelos de Samsung Galaxy traían la carcasa de plástico habían sido duramente criticados por gran cantidad de clientes del flagship de Samsung. Ahora brinda, además, un marco de aluminio y un resistente cristal Gorilla Glass 4 en ambas caras del móvil para colaborar en su resistencia a las caídas y golpes. El peso se queda en sólo 138 gramos.

Samsung Galaxy S6
Samsung Galaxy S6

Por otro lado, las cámaras tanto trasera y delantera han sido mejoradas en cuanto a calidad y se les ha agregado una apertura que permite tomar imágenes más nítidas cuando hay poca luz gracias a su foco de 1.9, junto con sus 16 megapíxeles y su flash LED dual. En cuanto a la cámara frontal sigue con 5 megapíxeles, lo cual quizás deberían haber mejorado hasta los 8 megapíxeles como ya han hecho algunos de sus competidores.

Uno de los mejores beneficios de este nuevo dispositivo es la capacidad de carga inalámbrica de la batería, aunque sigue siendo el mayor punto en contra que se le puede poner al móvil. Su capacidad es de 2550 mAh, también limitada por el tamaño y el peso del Samsung Galaxy S6.

Y, para finalizar, el nuevo Samsung Galaxy S6 posee una pantalla Super AMOLED de 5,1’’, la cual viene preparada para poder ser utilizada en lugares cerrados o abiertos sin ningún problema con los reflejos. La resolución es de 1440×2560 píxeles, con una densidad de píxeles de 577 puntos por pulgada, lo cual es brutal, más si se compara con el Samsung Galaxy S5, teniendo el nuevo S6 un 76% más de píxeles. Esto puede resultar exagerado, incluso inútil para un móvil y que sólo puede llevar a un mayor consumo de batería. Sin embargo, también está pensado a usarse con el visor de realidad virtual desarrollado también por Samsung llamado Gear VR.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest