Qué es el soporte CSM de la BIOS y cómo habilitarlo

CSM o Modo de Soporte de Compatibilidad es una parte del Firmware UEFI y se utiliza para hacer que un sistema operativo y otros dispositivos conectados sean compatibles con la UEFI. Sólo es utilizado por los dispositivos cuando la aplicación no es compatible con BIOS pero UEFI. En este post, aprenderemos qué es el Soporte CSM en BIOS y cómo puedes activarlo o desactivarlo.

¿Qué es es soporte CSM (CSM Support)? ¿Debo activarlo o desactivarlo?

CSM Support permite que los sistemas más antiguos sean compatibles con las nuevas formas de arranque, que no son otras que UEFI. UEFI, como ya sabrás, es una versión avanzada de BIOS y es mucho más rápida que ésta.

En caso de que el dispositivo, sistema operativo o aplicación que estés utilizando no sea compatible con BIOS, tendrás que habilitarlo. Sin embargo, si no existe tal dispositivo, deberías desactivar la compatibilidad con CSM. Idealmente, no debería ser necesario desactivar la función, pero en algunos casos, el Soporte CSM tiende a interferir con el sistema operativo y causar problemas.

Por lo tanto, es necesario desactivar CSM BIOS en caso de que desees instalar el sistema operativo que sólo soporta UEFI. Todos los Windows de 8 a 11, requieren UEFI solamente.

Deberás desactivar el modo CSM BIOS si vas a instalar un sistema operativo que sólo soporta UEFI (como Windows 8 o posterior). Windows 11 necesita Secure Boot y eso sólo está disponible en modo UEFI. Si necesitas utilizar hardware, sistemas operativos o aplicaciones más antiguos, deberás habilitar el módulo de soporte de compatibilidad (CSM).

Habilitar o deshabilitar el soporte para CSM en la BIOS

Vamos a aprender cómo activar o desactivar el soporte CSM en BIOS para las siguientes placas base, pero antes de eso, debes arrancar en la configuración de tu BIOS.

Configurar el soporte CSM en la placa base Asus

Empecemos con uno de los fabricantes de sistemas más famosos, Asus. Si tienes un ordenador Asus, sigue los pasos que se mencionan a continuación para desactivar el Soporte CSM.

Después de arrancar tu ordenador en la BIOS, navega a la pestaña Boot. Necesitarás usar la tecla de flecha para navegar ya que, en algunas ocasiones, el puntero del ratón puede no estar disponible.

A continuación, ves a la sección CSM (Compatibility Support Module).

Busca Launch CSM y ponlo en Disable. Si quieres activarlo, simplemente, habilítalo.

Por último, pulsa Guardar y Salir.

Configurar Soporte CSM en Placa Base Gigabyte

Si tienes un sistema Gigabyte, sigue los pasos que siguen a continuación para configurar el Soporte CSM.

En BIOS, ves a BIOS o a la pestaña Seguridad.

Ves a Soporte CSM.

Una vez ahí, configúralo como Activado o Desactivado.

Finalmente, ves a la pestaña Power y luego Save & Exit.

Esto sería todo.

Configurar Soporte CSM en Placa Base ASRock

Los usuarios de ASRock pueden utilizar los siguientes pasos mencionados a continuación para configurar la opción de Soporte CSM.

Primero inicia tu equipo en modo Boot/UEFI.

Ahora, ves a la pestaña Boot.

A continuación, ves a la opción CSM y configúrala en el estado que desees.

Finalmente, ves a la pestaña Salir y luego guarda y sal.

Así es como puedes configurar CSM en la placa base de marca ASRock.

Configurar Soporte CSM en Placa Base MSI

Puedes seguir los pasos que vamos a ver a continuación para configurar la compatibilidad con CSM en una placa base MSI.

Una vez que tu ordenador arranque en modo BIOS, tienes que ir a la pestaña Boot.

Ahora, navega hasta Boot Mode y selecciona la opción UEFI only. Esto desactivará el arranque CSM.

Por último, pulsa la tecla F10 para guardar la modificación que has hecho y salir de la BIOS.

Así es como puedes configurar el soporte CSM en la placa base MSI.

¿Qué ocurre si desactivo la compatibilidad con CSM?

Si desactivas la compatibilidad con CSM, se activará la compatibilidad con UEFI en tu placa base. Sin embargo, dado que la mayoría de ellos no están ejecutando Windows 7 o cualquier sistema operativo anterior a Windows 8, en realidad no hay ningún daño en la desactivación de Soporte CSM.
De hecho, es mejor mantenerlo deshabilitado porque de lo contrario, puede causar conflictos.

¿Por qué no puedo arrancar si desactivo CSM?

Cuando Windows se instala mediante BIOS, necesita el soporte de BIOS para arrancar, pero la conversión de MBR a GPT permite el uso de UEFI.
Sin embargo, antes de eso, debes actualizar tu BIOS. En caso de que la actualización de la BIOS no sirva de nada, entonces simplemente convierte MBR a GPT.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest