Como ya hemos comprobado todos en nuestras carnes, la transformación digital se ha acelerado de manera vertiginosa en estos últimos meses. Está claro que la pandemia ha tenido gran parte de culpa, pero también está claro que la mayoría de cambios ha venido para quedarse. Y el sector del e-learning, por supuesto, está incluido en estas tendencias. Muchos hemos tenido la oportunidad de hacer cursos on-line de manera satisfactoria como se puede apreciar, por ejemplo, en las opiniones sobre Media Interactiva.
El e-learning se refiere al aprendizaje mediante Internet y las nuevas tecnologías. Ya no hace falta desplazarse para recibir un curso, con tener conexión a Internet y un dispositivo como un portátil, tableta o el mismo móvil, es suficiente.
Ventajas del e-learning para el impartidor de cursos
Para un buen curso, ya sea presencial o a distancia, siempre va a ser necesario dedicarle tiempo para preparar los contenidos y estudiarse a fondo la materia. Esto no ha cambiado y es un tiempo que tendrás que invertir igualmente.
Sin embargo, una vez preparado el curso y ofrecido por una plataforma de e-learning, no será ningún esfuerzo escalarlo y hacer que llegue a muchos más alumnos. Ya no estarás limitado a la capacidad del aula física donde impartas tus cursos presenciales. Incluso en los cursos grabados previamente, ni siquiera estarás limitado a un horario, ya que los alumnos pueden ver los vídeos en el horario que mejor les venga.
Al no requerir reunir a tus alumnos en un mismo espacio, ya no estarás limitado a los alumnos de tu ciudad, sino que podrán recibir el curso personas de cualquier punto del planeta. Esto abre muchísimas puertas para escalar tus cursos.
Una vez tus alumnos vayan terminando el curso, será más sencillo recoger feedback para mejorar el curso, ya que no tendrán prisa en abandonar el aula al finalizar por otros compromisos que tengan. Hacer encuestas online es rápido y no necesitas estar buscando bolígrafos o hacerla con prisas para no quedarte el último. Y, sobretodo, será mucho más cómodo analizar las respuestas y sugerencias.
Además, se puede establecer vínculos con los alumnos, compartiendo las redes sociales, informarles de otros cursos de la plataforma o sirviéndoles plataformas para que interaccionen o expongan sus dudas en común, mediante foros u otros formatos.
Otro punto a tener en cuenta, es que se puede mejorar la experiencia del alumno para tenerle motivado. Esto se puede conseguir añadiendo elementos de gamificación. Así, aprendiendo como si fuera un juego se hace mucho más ameno.
Ventajas del e-learning para el alumno
Por supuesto, para los alumnos también hay muchas ventajas.
La primera ventaja, y más obvia, es que no hace falta desplazarse, sino que puedes formarte cómodamente desde tu casa. Esto ayuda a vencer la pereza y a tener que desplazarte a otra ciudad donde se imparte el curso que quieres realizar.
A todos nos pasa que unos días estamos más lúcidos que otros. Y unos días somos más capaces de absorber nuevos conocimientos que otros, o simplemente tenemos más tiempo. Si las clases están grabadas, ya no dependemos de horarios, podemos ir a nuestro ritmo. Incluso aprovechar el trayecto del metro para seguir aprendiendo.
Otro de los impedimentos para formarse, suele ser el coste económico que conlleva. Al ser cursos que pueden llegar a mucha más gente, el coste por alumno es menor, por lo que el precio para el alumno también se reduce.
Antes, en los cursos te daban material que solían ser libros que luego se quedaban desactualizados pronto y no sabías donde meterlos. Y siempre da pena tirar libros, al menos a mi 🙂 Con e-learning, los recursos son digitales, por lo que siempre sabes donde están y es más fácil copiar y pegar, ¡al menos en los de programación!
Por último, también suele ser más sencillo hacer networking e interactuar con los demás alumnos y profesores para la gente que es un poco más introvertida. Puede ser otro valor añadido de los cursos, que a veces no le sacamos todo el provecho por pura timidez.
¿Ya has probado el e-learning?
¿Cuál ha sido tu experiencia con el e-learning? ¿Todavía no lo has probado? Puedes dejar tu experiencia en los comentarios.