Estilos en Android

Definir estilos en Android

Se puede definir y usar estilos en Android, de forma que definiéndolo una única vez, se puede utilizar en cualquier elemento de la aplicación, sin repetir código con todas las ventajas que ello aporta. De esta manera, el diseñador puede modificar el aspecto de un elemento en toda la aplicación con solo modificar la definición del … Leer más

imaginaysaborea.es

Imagina y saborea

Blog con recetas sencillas y deliciosas recetas. Se trata de un blog, el cual se irá actualizando con un repertorio de recetas de todo tipo, desde las más sencillas a las un poco más difíciles, pero todas originales y exquisitas, con las que dejarás encantados a tus comensales. Para facilitar la búsqueda están organizadas por … Leer más

Logo soyEIR

soyEIR

Esta web pretende ser un punto de encuentro de los EIR (Enfermero Interno Residente). Tienen cabida tanto los estudiantes que se están preparando para el examen, como los profesionales que están en plena residencia. Los enfermeros pueden contactar entre sí, lo que puede ayudar a conocer gente que esté en tu misma situación, tenga las … Leer más

Pingüino de Linux

El editor vi

Para muchos es un desconocido, pero para los administradores de sistemas linux se ha convertido en una herramienta imprescindible en su trabajo diario. Se trata de un editor de texto sin formato y recuerda al antiguo y ya desaparecido EdLin de MS-DOS. La primera impresión que da el editor vi es la de un editor arcaico y uno se pregunta para que usar este editor existiendo algunos tan bonitos como kate, bloc de notas o kwrite.

Sin embargo, tras superar la desilusión y empezar a explorar su funcionamiento, podemos comprobar que dentro de sus posibilidades es bastante potente, ya que se puede hacer casi todo lo imaginable, desde escribir o eliminar texto, hasta duplicar líneas o realizar búsquedas. Una de sus ventajas radica en que está presente en todas las distribuciones de Linux, incluso en las que no está presente el sistema de ventanas o gráfico (las X). De este modo, si necesitamos conectarnos a un servidor Linux de forma remota y modificar algún fichero, con una simple conexión ssh, rlogin o telnet, podemos ejecutar vi y modificar los ficheros que queramos o tengamos permisos. Una de las ventajas de poder prescindir del motor gráfico es poder descartar todos los agujeros de seguridad que contienen las X.

Leer más

Pingüino de Linux

Comprimir y descomprimir ficheros en Linux

Os propongo esta pequeña chuleta acerca de como comprimir y descomprimir ficheros en Linux desde una consola. Es algo que se usa mucho, pero que muchas veces se nos olvida como hacerlo y tenemos que buscarlo en internet o en el a veces poco claro man. A continuación vamos a repasar los formatos más usados. La mayoría suelen venir en las distribuciones de Linux, excepto algunos como rar.

Leer más